AVALES TÉCNICOS MEDIANTE SEGURO DE CAUCIÓN
SERVICIOS
Avales técnicos mediante seguro de caución
vales técnicos mediante seguro de caución
Las garantías de caución consisten en el afianzamiento prestado a un tercero, entidad o persona física, que garantiza el cumplimiento de una obligación no dineraria contraída por este.
Las obligaciones derivan de condiciones contempladas en licitaciones públicas, concesiones administrativas o contratos privados. El afianzador, por su parte, no asume la obligación de cumplir la prestación acordada; si se produjera el incumplimiento, el afianzador queda obligado a responder con dinero la cantidad pactada.
Habitualmente, se contempla de manera habitual la exigencia de las garantías o avales a primer requerimiento o primera demanda por parte del acreedor, posponiendo la discusión sobre el hecho del incumplimiento. De esta manera, se pretende que la parte que debiera recibir la obra o el servicio no se vea perjudicada.
Avales técnicos mediante seguro de caución
Los contratos de las Administraciones Públicas están regulados por la Ley de Contratos del Sector Público, en la misma se indica que los seguros de caucion (presentados bajo la forma de certificados de seguro de caución) son una de las modalidades de garantías reconocidas y autorizadas; esto sirve para toda clase de organismos: Ministerios, organismos autónomos, empresas públicas, administración regional, provincial o local, cabildos insulares, etc.
Diferencias seguro de caución son aval bancario
La diferencia entre emitir un aval técnico mediante el seguro de caución, en lugar de emplear el aval bancario, tiene ventajas evidentes.
En primer lugar, las garantías emitidas por una empresa aseguradora no pasan por el sistema bancario, de modo que no van a computar en la CIRBE (registro en el que se anotan todas las obligaciones contraídas con la banca) y ello permitirá que los recursos bancarios sean utilizados principalmente para la financiación.
Otra ventaja de los avales emitidos por caución reside en que, habitualmente, no se exige pignoración, siendo esta una práctica habitual de la banca.
Tampoco se aplican gastos de estudio ni de apertura por parte de las aseguradoras de caución, ni tampoco el gestor, en este caso avalesycaucion.com factura coste alguno por servicios al cliente, siendo la compañía de seguros la que compensa el coste de la gestión.
En definitiva, solicitar avales técnicos mediante seguro de caución reportará beneficios significativos al solicitante.
Requisitos para solicitar avales técnicos mediante seguro de caución
Los requisitos para que una aseguradora de caución acepte emitir avales técnicos, o cualquier otra modalidad de garantía, son similares a los que solicitaría el sistema bancario.
En caso de tratarse de sociedades, deben contar con varios años de funcionamiento, un volumen de explotación y unos fondos propios positivos, acordes con el importe de la garantía que se desea solicitar.
Sociedades de reciente constitución o con fondos propios negativos pueden solicitar garantías de caución, pero deberán aportar la contragarantía de una sociedad solvente, por ejemplo de la sociedad matriz o de otra empresa de su grupo.
Ver también:
- Garantías para concursos de obras
- Garantías para concursos de servicios
- Garantías para acopio de materiales
Avales y caución – avales técnicos
![seguros-caucion-credito Seguros de caución y de crédito](https://avalesycaucion.com/wp-content/uploads/2022/09/seguros-caucion-credito.jpg)
Llámenos
902 07 06 88
644 75 77 00
EXPLORAR LAS POSIBILIDADES
Solicitud de información
¿En qué le podemos ayudar?
Puede dirigirse a nosotros por email o teléfono.
Dirección
Castelló, 5
28001 Madrid
info@avalesycaucion.com
Teléfono
902 07 06 88*
644 75 77 00
*Aplica cargos adicionales
Contacto
Cumplimiento RGPD (Reglamento General de Protección de Datos)
* Para cumplir con la nueva Ley de Protección de Datos y que tus datos estén a salvo, debes leer y aceptar mis condiciones legales.
Responsable: Contis Red Ecosocial S. Coop. Correduría de Seguros J4096.
Finalidad de los datos: Responder al mensaje que envíe a través del formulario.
Legitimación: Su consentimiento de que desea comunicarse con nosotros.
Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Sered (hosting)
Derechos: En cualquier momento puede ejercitar sus derechos de limitar, recuperar y eliminar su información.